##navigation.skip.main## ##navigation.skip.nav## ##navigation.skip.footer##
Logo
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Envíos
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 2 Núm. 2 (2018): MAYO-AGOSTO

Publicado: 2018-08-03

Editorial

  • La investigación durante el grado: ¿dónde estamos?
    Jorge Villalba-Arias
    51-53
    • PDF

Artículos Originales

  • Asociación entre Síndrome de Burnout y funcionalidad familiar en médicos residentes
    Sandra Marecos-Bogado, Martín Moreno
    54-64
    • PDF
  • Percepción sobre las competencias de formación del fisioterapeuta de la Universidad Nacional de Asunción
    Marcos Almirón, Iván Barrios
    65-71
    • PDF
  • Inteligencia emocional de docentes de enfermería según aptitud demostrada en su entorno laboral
    Aida Maidana, Manuel Samudio
    72-83
    • PDF
  • Discriminación en el ambiente laboral hacia personas con orientación sexual diferente a la heterosexual: un estudio en funcionarios públicos de la Junta Municipal de la ciudad de Asunción, Paraguay
    Melissa Lird, Iván Barrios, Julio Torales
    84-93
    • PDF

Lecciones de Medicina

  • Punción aspirativa con aguja fina en nódulo tiroideo
    Soon Ja Lee
    94-98
    • PDF
  • Puntos Clave sobre APGAR Familiar
    Federico Ismael Vera Ovelar
    99-101
    • PDF

Artículos Especiales

  • Early age of onset of drug use in Paraguayan children and adolescents: a public health challenge
    Julio Torales, Israel González, João Castaldelli-Maia, Marcela Waisman, Antonio Ventriglio
    102-107
    • PDF
Enviar un artículo
Información
  • Para lectoras/es
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Medicina Clínica y Social (Med. Clín. Soc.), ISSN 2521-2281 (en línea), es la primera revista científica revisada por pares del campo de la Medicina y las Ciencias de la Salud que se publica, como contribución de la Cátedra de Socioantropología, desde la Filial de Santa Rosa del Aguaray de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay. Su fin primordial es la difusión de investigaciones del campo de la Medicina, las Ciencias de la Salud y las Ciencias Sociales aplicadas a la Salud, en forma de artículos científicos de alta calidad que siguen la metodología de la investigación científica y los conceptos de la ética, aportando conocimientos científicos que contribuyan al conocimiento y solución de los problemas de salud.

Open Journal Systems Public Knowledge Project